LA HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Tres etapas:
-Desarrollo de las calculadoras y ordenadores mecánicos.
-Definición de los conceptos fundamentales y las calculadoras electrónicas.
-Desarrollo de los ordenadores digitales.
Desarrollo de las calculadoras y los ordenadores mecánicos.
Hace 5000 años
- ¿Qué? Ábaco: sistema de bolas móviles que permite realizar operaciones matematicas.
- ¿Dónde? Babilonia (actualmente Irak).
- ¿Qué? Desarrollo una calculadora mecánica basada en ruedas y dientes de engranajes.
- ¿Quién? Blaise Pascal.
1694
- ¿Qué? Mejoro la calculadora mecánica.
- ¿Quién? Gottfried Leibniz.
Durante los dos siglos siguientes
Solo se produjeron algunas mejoras en las calculadoras mecánicas.
1833
- ¿Quién? Charles Babbage.
- ¿Qué? Introduce el concepto de ordenador (se adelanto a la ingeniería de su época).
1889
- ¿Quién? Hermann Hollerith
- ¿Qué? Patento una máquina que contaba/comparaba/ordenaba información que se almacenaba previamente en tarjetas perforadas.
- ¿Quién? Hermann Hollerith
- ¿Qué? Creó una empresa para producir máquinas de características similares.
1924
- ¿Qué? Fusión de varias empresas (se fundo IBM).
1912 y 1920
- ¿Quién? Leonardo Torres Quevedo
- ¿Qué? Diseñó la primera máquina que jugaba al ajedrez. Es una de las primeras manifestaciones de inteligencia artificial.

Definición de los conceptos fundamentales y las calculadoras electrónicas.
Los inventores ingenieros introdujeron relés y tubos de vacío (calculadoras electrónicas).
1939
- ¿Quiénes? John V. Atanassoff y Clifford Berry.
- ¿Qué? Prototipo de calculadora ( en el sistema binario).

- ¿Quién? Konrad Zuse.
- ¿Qué? Calculadora operacional (Z3)y fue utilizada en el diseño de los aviones y misiles (no alcanzo su máxima potencia).
- ¿Dónde? En la segunda guerra mundial.
1843
- ¿Quién? Alan Turing.
- ¿Qué? Primera computadora totalmente electrónica (colossus) hecha con tubos de vacío.Tuvo gran influencia en el desenlace de la guerra.

1937
- ¿Quién? Howard Aiken.
- ¿Qué? Desarrolló la Mark 1: la calculadora controlada de secuencia Automática.
- ¿Para qué? Fué terminada en 1944 para crear las tablas balísticas para hacer que la artillería de la Marina fuese más precisa.
1946
- ¿Quién? W. Maunchly y J. Presper Eckert.
- ¿Qué? La ENIAC: la primera computadora electrónica moderna capaz de realizar 100 000 operaciones por segundo.
- ¿Para qué? para uso general.
- ¿Dónde? En Pennsylvania.
Desarrollo de los ordenadores dígitales modernos.
1948
- ¿Quién? Los científicos estadounidenses W. Shockley, J. Bardeen y W. Brattain.
- ¿Qué? El transistor que sustituye a los tubos de de vacío utilizados hasta entonces.
- ¿Dónde? En los laboratorios de la compañía Bell.

1958
- ¿Quién? El ingeniero estadounidense J. Kilby
- ¿Qué? el circuito integrado.
1970
- ¿Quién? El ingeniero estadounidense Marcian E. Hoff
- ¿Qué? El microprocesador que constituyen el cerebro de los ordenadores actuales.
1974
- ¿Quién? Micro instrumentation telemtry Systems.
- ¿Qué? Altair 8800, la primera computadora de escritorio accesible para el gran público.
- Para qué? Específicamente diseñada para uso personal.
1977
- ¿Quién? Tandy cormporation.
- ¿Qué? Se convirtió en la primera firma del mercado electrónico en producir y comercializar una computadora personal al agregar un teclado y un monitor. Además ofrecieron medios para guardar programas en una grabadora.

Al poco tiempo una pequeña compañía llamada Apple Computer comenzó a producir una computadora superior.
1981
- ¿Quién? IBM
- ¿Qué? Ha conseguido el mayor éxito en la comercialización de ordenadores al introducir su computadora personal o PC (Personal Computer)

Fue tal el éxito, que muchos fabricantes copiaron exactamente su funcionamiento y prestaciones y comercializaron sus equipos como compatibles PC los denominados clónicos a un precio más barato.
Como resultado entre esta competencia entre los fabricantes, el precio de los ordenadores personales ha caído drásticamente a la vez que han aumentado sus prestaciones y su velocidad hasta hoy.
La investigación en el campo de los ordenadores continúa actualmente.
Finalmente, la investigación en el campo de la inteligencia artificial está intentando diseñar una computadora que sea capaz de imitar los procesos y las habilidades propias del pensamiento del ser humano, ¿lo conseguirán algún día?
Aquí dejamos un link de un vídeo que explica la historia de la informática de una forma mas dinámica y divertida. Esperamos que sea de su gusto.